La 44ª Convención y Exposición Internacional de ACCCSA se celebrará en Guatemala, un país que combina dinamismo industrial, conectividad estratégica y un creciente protagonismo en la región. Su papel como país anfitrión fortalece la integración centroamericana y proyecta el potencial del mercado local, donde seis corrugadoras asociadas forman parte activa de la comunidad ACCCSA: Caisa Cartón S.A., Cajas y Empaques de Guatemala S.A., Cartones de Guatemala S.A., Compañía Industrial Corrugadora Guatemala S.A., Empaques San Lucas y Cartocentro Industria Cartonera Centroamericana S.A.
Para el Ing. Sergio Cortez, Gerente General de Compañía Industrial Corrugadora Guatemala S.A., la designación es motivo de orgullo y una plataforma estratégica para el país:
“Significa una oportunidad para posicionar a Guatemala como un actor clave en el comercio internacional del cartón corrugado y, al mismo tiempo, un orgullo nacional e industrial. Nos abre posibilidades de posicionamiento regional y comercial que mostrarán a los grandes inversionistas la capacidad del país para atender negocios e impulsar el desarrollo local.”
El evento no solo marca un hito simbólico, sino que también generará impactos concretos en la industria cartonera guatemalteca. Según Cortez, la convención promoverá la adopción de nuevas tecnologías, prácticas sostenibles y mayor eficiencia operativa, lo que elevará el perfil del sector frente a clientes, proveedores e inversionistas globales.
“Esto motivará a las empresas nacionales a elevar sus estándares y competir con mayor solidez en los mercados regionales”, enfatizó.
La comunidad corrugadora de América Latina encontrará en Guatemala una industria local en crecimiento, que ha evolucionado con un fuerte enfoque en sostenibilidad, automatización y estándares de clase mundial. A ello se suma la ubicación geográfica estratégica del país, que facilita el comercio internacional gracias a su acceso tanto al Océano Atlántico como al Pacífico.
“Los visitantes descubrirán una industria en expansión y, en lo cultural, serán recibidos por un país rico en tradición, hospitalidad y diversidad”, destacó Cortez.
El sector cartonero de Guatemala se posiciona como un referente regional gracias a una serie de fortalezas que le permiten competir con visión exportadora:
Estas ventajas consolidan al país como un hub atractivo para la inversión y la cooperación regional.
El 25, 26 y 27 de agosto del 2026 el Hotel The Westin Camino Real será el escenario de esta edición. Ubicado en la moderna y vibrante Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, a tan solo 15 minutos en automóvil del Aeropuerto Internacional La Aurora, garantiza conectividad ágil para los asistentes.
Con 279 habitaciones, áreas de descanso y un centro de convenciones de primer nivel, el Westin Camino Real combina confort y funcionalidad para acoger conferencias, la exposición comercial y espacios de networking.
Los participantes contarán con tarifas preferenciales desde $145 por noche (más impuestos), con desayuno buffet incluido. Dado que la disponibilidad será limitada, se recomienda realizar la inscripción y reserva con anticipación, aprovechando las tarifas especiales para asociados de ACCCSA.
Reserve la fecha y asegure su participación. La 44ª Convención ACCCSA es una oportunidad única para conectarse con la comunidad corrugadora y acceder a beneficios exclusivos.
La Ciudad de Guatemala es la urbe más poblada y cosmopolita de Centroamérica. Fue nombrada “Capital Verde de las Américas” y reconocida como la mejor ciudad para hacer negocios por su efectividad de costos en el ranking FDI American Cities of the Future 19/20.
Ubicada a 1.500 metros sobre el nivel del mar, goza de un clima templado durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo para combinar negocios y turismo. Además, quienes extiendan su estadía podrán visitar La Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1979, a solo 45 minutos en carretera desde la capital.
En síntesis, la 44ª Convención ACCCSA será más que un evento: un espacio de construcción colectiva que consolidará a Guatemala como un referente regional y abrirá nuevas perspectivas para toda la comunidad corrugadora de América Latina.
Como concluye Sergio Cortez:
“Esta convención representa una oportunidad estratégica para la inversión y la innovación, y para fortalecer el vínculo comercial de Guatemala con Latinoamérica y otros continentes.”
Con una sede estratégica, un programa robusto y una proyección regional que trasciende fronteras, este encuentro invita a todos los actores del sector a ser protagonistas de la evolución del corrugado en Centroamérica.