Actualidad ACCCSA

LATAMPACK 2025: innovación, sostenibilidad y colaboración para el futuro del packaging

Escrito por Silvia Conejo Ventura | Oct 2, 2025 8:23:03 PM

Un premio que impulsa el talento regional

La IX edición del Premio Internacional LATAMPACK, gestionado por la Fundación Veredictas Internacional, distinguió 14 proyectos sobresalientes de ocho países, que ahora competirán en el World Best Packaging, la máxima vitrina internacional del sector. Entre los ganadores destacaron iniciativas de México, España y Chile que integran innovación, funcionalidad y compromiso ambiental.

La diversidad de propuestas refleja cómo el diseño de packaging en la región no solo resuelve necesidades técnicas, sino que también contribuye a mejorar la competitividad de sectores productivos, desde la agroindustria hasta la cosmética, incorporando valores de identidad cultural, sostenibilidad y accesibilidad.

El cartón corrugado como materia clave

Versátil, reciclable y con excelente relación peso-resistencia, el cartón corrugado se consolidó como protagonista en varias categorías del certamen. Su capacidad para reducir la huella de carbono, optimizar procesos logísticos y adaptarse a múltiples aplicaciones reafirma su rol estratégico en la transición hacia modelos de economía circular.

Más allá de sus atributos técnicos, el corrugado también se ha convertido en un material expresivo y de valor estético. Cada vez más proyectos lo emplean como una decisión consciente de diseño, capaz de comunicar eficiencia, modernidad y compromiso ambiental al consumidor.

ACCCSA, parte del jurado internacional

En esta edición, ACCCSA participó como jurado internacional, contribuyendo a la selección de los proyectos más destacados. Este rol es un reconocimiento a la trayectoria de la Asociación como referente regional en innovación, formación y sostenibilidad dentro de la industria del cartón corrugado.

Nuestra presencia en LATAMPACK refuerza el compromiso de ACCCSA con la difusión de iniciativas que visibilizan el talento y las soluciones sostenibles de América Latina y el Caribe. Además, consolida a la Asociación como un puente de colaboración estratégica en los foros donde se define el futuro del empaque a nivel global.

Mirada de futuro: diseño con propósito

LATAMPACK 2025 demostró que el diseño es un motor de transformación. Desde empaques fabricados con plásticos reciclados del océano hasta cajas que se convierten en refugios para aves, cada propuesta reconocida reafirma que la sostenibilidad, la creatividad y la eficiencia son hoy condiciones esenciales para competir y trascender.

Para el sector cartonero regional, esta es una oportunidad de destacar cómo el corrugado, con su bajo impacto ambiental y su capacidad de adaptación, sigue liderando el nuevo paradigma del packaging responsable. ACCCSA continuará apoyando la difusión de estas iniciativas, convencida de que compartir buenas prácticas fortalece a toda la comunidad empresarial.

El palmarés completo de LATAMPACK 2025 está disponible en www.latampack.com.