Negocios

Formación que transforma: la Escuela del Corrugado proyecta nuevos aprendizajes

Escrito por Silvia Conejo Ventura | Aug 4, 2025 10:15:56 PM

En un contexto industrial donde el cambio es la constante, contar con herramientas de formación continua no es un lujo, sino una necesidad estratégica. La Escuela del Corrugado de ACCCSA se ha consolidado como una plataforma de aprendizaje ágil, especializada y actualizada, pensada para responder a los desafíos técnicos y operativos de la industria del cartón corrugado en América Latina.

Desde su creación, este espacio tiene un objetivo claro: acercar el conocimiento a los profesionales del sector, a través de capacitaciones dictadas por instructores expertos, programas adaptados a las nuevas exigencias del mercado y un enfoque eminentemente práctico.

Con más de una década de trayectoria, la Escuela ha formado a miles de colaboradores de plantas corrugadoras, proveedores y especialistas del sector, generando valor técnico y operacional para sus empresas y para la comunidad corrugadora regional.

Un semestre con foco en eficiencia, sostenibilidad y transformación digital

Durante el segundo semestre de 2025, la Escuela del Corrugado ofrecerá cinco cursos técnicos que abordan temáticas clave para el presente y futuro del sector:


  • Ciclo del agua en la industria del corrugado: tecnologías de optimización en el uso, tratamiento y reutilización
    Agosto 26
    Un espacio centrado en la sostenibilidad hídrica en planta. Se revisan tecnologías emergentes y estrategias de eficiencia para reducir el impacto ambiental del proceso industrial.
  • Gestión de la corrugadora para eficiencia energética
    Septiembre 9, 16 y 23
    Bajo la guía de Emilio Carpio, este curso plantea cómo optimizar el uso energético en la línea de corrugado, a través de mejoras operativas, indicadores clave y nuevas prácticas de mantenimiento.
  • Converting
    Octubre 7, 8 y 9
    Dictado por INSCO en modalidad híbrida, este curso aborda técnicas, equipos y procesos asociados al converting, profundizando en el control de calidad y las oportunidades de automatización para mejorar la eficiencia en planta.
  • Aspectos clave para alargar la vida de sus rodillos corrugadores
    Octubre 21, 23 y 28
    Con Eduardo Lanze (Tiruña) como instructor, se analizan los factores que afectan la durabilidad y el desempeño de los rodillos corrugadores, ofreciendo buenas prácticas para prolongar su vida útil y evitar pérdidas en el proceso.

Aprendizaje sin fronteras: virtual, híbrido y colaborativo

Una de las grandes fortalezas de la Escuela del Corrugado es su flexibilidad de formatos. La mayoría de los cursos se imparten en modalidad virtual, lo que facilita la participación de equipos ubicados en distintos países, sin afectar la operación de las plantas. En algunos casos, como el curso de Converting, se incorpora una modalidad híbrida que permite reforzar los contenidos con sesiones presenciales o prácticas.

Además, cada curso cuenta con instructores de alta trayectoria técnica y experiencia regional, que no solo comparten conocimientos, sino también casos reales, soluciones aplicadas y recomendaciones adaptadas al contexto latinoamericano.

Una invitación a formar parte del cambio

Apostar por la capacitación no es solo una inversión en talento humano; es también un compromiso con la excelencia industrial, la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector.

Por eso, desde ACCCSA extendemos la invitación a todas las empresas, plantas, técnicos y gerentes de la región a ser parte de este ciclo de formación. Los cursos están abiertos a todo público y diseñados para adaptarse a distintos perfiles: desde operarios hasta responsables de mantenimiento, producción y calidad.

Para conocer más sobre la Escuela del Corrugado, los cursos disponibles o gestionar su inscripción, puede escribirnos al correo: staff@acccsa.org.