Desde asegurar el acceso a servicios básicos como el agua; hasta estimular el espíritu emprendedor de las personas y también contribuir a educación para mejorar el medio ambiente, todas las acciones sociales de la compañía están orientadas a generar un impacto positivo que trascienda en el tiempo.
Con iniciativas sociales en torno a cuatro pilares estratégicos, Smurfit Westrock ha contribuido a mejorar la calidad de vida de miles personas, transformando comunidades y promoviendo un futuro más equitativo y sostenible.
Acueductos rurales en Colombia
Con el proyecto Gestión del Recurso Hídrico se fortaleció en 2024 la infraestructura de 24 acueductos rurales, se entrenaron personas en su manejo y fueron más de 14 000 los suscriptores beneficiados. Actualmente son más de 140 000 personas quienes se abastecen de bocatomas y acueductos rurales ubicados en áreas forestales de la compañía en Colombia.
Estimular el espíritu emprendedor
El programa Mães costurando o futuro capacitó en habilidades de costura a cerca de 40 mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este programa busca estimular el espíritu emprendedor de las participantes y ampliar sus posibilidades de empleo en la región.
Educación sobre reciclaje
En Coronel Suarez, Argentina, donde la comunidad quería promover la educación sobre reciclaje y la correcta separación de residuos, se creó el programa ReCreo, el cual se extiende a talleres con niños y también a escuelas primaria y secundaria de la zona. En conjunto con la comunidad se han recuperado 300 toneladas de papel y cartón en tres años.
Para leer más sobre los programas sociales de Smurfit Westrock consulta Our Open Community en www.smurfitwestrock.com