Skip to content
Atrás
4 min de Lectura
Informe Especial

Experiencia y nuevas ideas: la combinación que transforma la industria

La transición generacional impulsa la innovación en la industria del cartón corrugado, combinando experiencia y nuevas ideas para un futuro prometedor.

Por Inti Picado
comunicaciones@acccsa.org

Las empresas familiares han sido históricamente la columna vertebral de la industria del cartón corrugado en Latinoamérica. Sin embargo, el relevo generacional que están viviendo muchas de ellas trae consigo una transformación profunda en la manera de gestionar y proyectar el futuro. Hoy, los nuevos líderes llegan con una mentalidad más abierta a la digitalización, la sostenibilidad y la automatización, factores que están revolucionando el sector.

La implementación de inteligencia artificial (IA), la optimización de procesos mediante análisis de datos y el fortalecimiento de la relación con los clientes a través de herramientas digitales ya no son una opción, sino una necesidad. A esto se suma la presión de regulaciones ambientales cada vez más exigentes, lo que obliga a las empresas a adaptarse para garantizar su competitividad a largo plazo.

1 (2)-2

Equilibrio entre tradición e innovación

Uno de los mayores retos que enfrentan las empresas familiares en la industria corrugadora es lograr un balance entre la tradición y la innovación. Para Martín Quirós, experto en empresas familiares, este proceso debe abordarse con una estrategia clara que garantice la continuidad del negocio sin perder la esencia que lo ha hecho exitoso.

“Los valores y la esencia que hicieron crecer a la empresa son los cimientos. Las nuevas generaciones deben apoyarse en ellos para impulsar su crecimiento. Es fundamental que los líderes actuales les den espacio y los hagan enamorarse de la actividad”, explica Quirós.

Sin embargo, la integración de la nueva generación al liderazgo empresarial no debe ser improvisada ni impuesta. La transición debe ser planificada, permitiendo que los jóvenes asuman responsabilidades de manera progresiva. “Los nuevos líderes necesitan tener protagonismo y espacios de desarrollo profesional. Esto garantiza que conocerán los valores y la esencia del negocio y serán capaces de refundarlo mediante la innovación”, añade.

Uno de los aspectos más críticos en esta evolución es la profesionalización de la gestión. Muchas empresas familiares se enfrentan al dilema de mantener el liderazgo dentro del círculo familiar o delegarlo en ejecutivos externos. Ambas opciones son viables, siempre que exista una visión clara del rumbo de la empresa.

“La profesionalización de la gestión se puede dar de dos maneras. Una, con profesionales externos en los puestos estratégicos. La otra, con miembros de la familia que asumen roles protagónicos en la operación. En ambos casos, los dueños deben marcar el camino y asegurar el crecimiento de la empresa con un enfoque basado en datos, no en intuición”, señala Quirós.

3 (2)-1

La sostenibilidad como eje central

Uno de los cambios más notables en la industria corrugadora es la creciente demanda de soluciones de embalaje sostenibles, tema del que las nuevas generaciones se han convertido en abanderados. Las regulaciones ambientales, sumadas a una mayor conciencia ecológica por parte de los consumidores, han obligado a las empresas a replantear sus procesos productivos.

Christian Guadamud, Gerente comercial de Incarpalm, destaca que la evolución del mercado ha llevado a los clientes a exigir empaques más eficientes, optimizados y responsables con el medioambiente. “Las empresas buscan empaques que optimicen espacio, reduzcan costos operativos y sean sostenibles. En respuesta, hemos reforzado nuestro compromiso con la economía circular, ofreciendo soluciones de cartón con un alto porcentaje de material reciclado y promoviendo iniciativas de reducción de huella de carbono en toda nuestra cadena de valor”, afirma.

El liderazgo joven ha sido clave en esta transformación. Con una visión más alineada con las exigencias del mercado actual, los nuevos gerentes han implementado estrategias innovadoras para fortalecer la relación con los clientes.

“La comunicación hoy es bidireccional. Hemos fortalecido nuestros canales digitales, implementado herramientas de CRM y desarrollado programas de asesoría especializada. La clave es generar valor más allá de la transacción comercial”, sostiene Guadamud.

Además, las nuevas generaciones han impulsado el uso de plataformas interactivas, webinars y capacitaciones personalizadas para consolidar el posicionamiento de sus empresas como aliados estratégicos dentro de la industria.

2 (2)-2

Un liderazgo resiliente y preparado para el cambio

El sector del cartón corrugado enfrenta desafíos constantes, desde fluctuaciones en la demanda hasta la irrupción de nuevas tecnologías que modifican los modelos de producción y comercialización. En este contexto, la capacidad de adaptación se vuelve un requisito fundamental para los líderes empresariales.

Martín Quirós destaca que las nuevas generaciones tienen una ventaja clave en este proceso: su deseo de crecimiento y evolución. “Las nuevas generaciones ‘tienen hambre’. Quieren hacer crecer la empresa, idear y construir cosas que antes no se habían hecho. Pero es normal que sus propuestas generen resistencia en los líderes tradicionales”, comenta.

Este choque de visiones puede convertirse en un obstáculo si no se gestiona correctamente. La clave, según Quirós, es fomentar la integración de ambos enfoques y reforzar la relación con los clientes. “No importa que la empresa ya tenga una estructura comercial establecida. Para entender el negocio, hay que saber quién es el cliente y por qué nos compra”, explica.

Otro factor fundamental para la evolución del sector es la formación continua y la exposición a nuevas ideas. En este sentido, Guadamud enfatiza la importancia de la capacitación y el networking: “Viajar, participar en ferias y convenciones, conocer casos de éxito en otras regiones, todo esto permite abrir la mente y visualizar hacia dónde va el futuro”.

Construyendo el futuro de la industria corrugadora

A medida que la industria avanza hacia una nueva era, es evidente que el liderazgo joven jugará un papel determinante en su evolución. Sin embargo, el éxito de esta transición dependerá de la capacidad de combinar la experiencia acumulada con la innovación y el dinamismo de las nuevas generaciones.

El reto no está solo en adoptar nuevas tecnologías o en implementar estrategias más ágiles, sino en lograr que la transformación del sector se realice de manera orgánica y alineada con los valores que han hecho crecer a cada empresa.

“La clave es combinar la experiencia con las nuevas ideas. Los líderes actuales necesitan estar abiertos a los cambios, escuchar propuestas de mejora y garantizar que la transición generacional se dé en armonía. Las nuevas generaciones, por su parte, deben entender que el cambio no ocurre de la noche a la mañana. Respetar la tradición y construir sobre ella es lo que garantizará un futuro sostenible”, concluye Quirós.

La evolución del liderazgo en la industria del cartón corrugado no es una tendencia pasajera, sino un proceso irreversible que definirá el futuro del sector. La combinación de visión estratégica, digitalización y compromiso con la sostenibilidad marcará el camino de las empresas más exitosas en los próximos años.

Noticias Recomendadas

Informe Especial

Líderes, positivismo y negocios familiares

En un mundo cada vez más global y con mercados más especializados y digitalizados; los empresarios se enfrentan a...

4 min de Lectura
Informe Especial

Panorama 2025: el papel del corrugado en la economía circular global

El cartón corrugado ha demostrado ser un material esencial en la transición hacia una economía circular, con tasas...

4 min de Lectura
Informe Especial

La fuerza de los empaques

Superados los dos años más complicados por la presencia de Covid- 19 entre nosotros, pocos podrían ignorar el papel...

4 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado