Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Sostenibilidad

Empaques sostenibles impulsan innovación y crecimiento en papeles especiales

La demanda de envases más ecológicos se alinea con la innovación en aplicaciones industriales para impulsar las ventas de papeles especiales.

Por Cynthia Briceño Obando
cbriceno@zonadeprensa.co.cr

A pesar de las difíciles condiciones económicas en varios mercados principales, una situación general positiva se vislumbra en el panorama: el crecimiento en la producción de papeles especiales y de primera calidad.

Este es uno de los principales hallazgos del más reciente estudio de Smithers: The Future of Specialty Papers to 2028,  que revela cómo  la producción de estos grados de papel de primera calidad alcanzará  al cierre del presente año los 26,52 millones de toneladas, frente a los 24,23 millones de toneladas de 2018.

Se pronostica que el consumo de papeles especiales aumentará a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de +2,1% entre 2023 y 2028, añadiendo 2,97 millones de toneladas adicionales de demanda, a nivel mundial, durante el período de cinco años.

Las innovaciones en la fabricación de papel les permiten producir calidades especiales en máquinas de papel más grandes y más eficientes, amenazando los márgenes de los convertidores de papel especializados más pequeños y establecidos.

Por otro lado, el estudio refleja que el impulso a la fabricación de papeles especiales también está fuertemente influenciada por las demandas de los mercados y del planeta respecto del producto con mejores criterios de sostenibilidad. 

Empaques

Las perspectivas de crecimiento son especialmente positivas en el segmento de envases.

La legislación sobre plásticos de un solo uso se está combinando con las políticas de los propietarios de marcas y de las empresas de servicios alimentarios para introducir productos más sostenibles a base de fibra.

Nueva 3 (20)-1

Esto está provocando un aumento de las ventas de envases flexibles y grados C1S, especialmente aquellos con revestimientos de barrera funcionales. Las marcas de lujo también buscan adoptar un perfil más ecológico en sus envases, pero sin abandonar la apariencia o las texturas premium.

Estos factores harán que los envases y los grados CS1 representen casi un tercio del aumento del consumo que Smithers pronostica para 2023-2028.

Etiquetas

El análisis de Smithers detecta aumentos similares para los materiales para etiquetas especiales y los soportes de papel antiadherentes. Con un consumo que aumentará de 5,92 millones de toneladas a 6,54 millones de toneladas en el período 2023-2028. También hay signos positivos de una recuperación en la demanda de papeles de impresión especiales, aunque esto se limitará en gran medida a los grados compatibles con la impresión térmica.

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Sostenibilidad

Industria papelera a favor de la sustentabilidad ambiental

La apuesta de Colombia para fabricar papel bajo los principios de sostenibilidad ambiental es cada vez mayor. En...

1 min de Lectura
Sostenibilidad

Tetra Pak lidera transformación de la sostenibilidad de empaques alimentarios

Este mes del ambiente, Tetra Pak ha publicado su Informe de sostenibilidad FY22, que destaca el progreso de la...

1 min de Lectura
Sostenibilidad

Visión 3030, la apuesta de las empresas para la reutilización de empaques

Al comprar electrodomésticos una de las preocupaciones que tienen las empresas es la correcta disposición de sus...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado