Skip to content
Atrás
2 min de Lectura
Sostenibilidad

Fibra reciclada en corrugado: de alternativa sostenible a estándar técnico

La fibra reciclada se consolida como un insumo técnico clave en la eficiencia del cartón corrugado

Por Silvia Conejo Ventura
prensa@revistacorrugando.com

El uso de fibra reciclada en plantas de papel y cartón corrugado ya no representa una alternativa experimental, sino una decisión estratégica basada en resultados medibles. Este enfoque técnico, impulsado por la necesidad de eficiencia operativa y responsabilidad ambiental, se consolida como una práctica clave en la industria regional.

En plantas como CARVIMSA, esta transición ha sido liderada con visión técnica y compromiso por el Ing. Juan Gómez García, Gerente de Planta, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en la transformación de papel a cartón corrugado. “En CARVIMSA entendemos la fibra reciclada no como una alternativa, sino como un eje estratégico”, afirma. Su modelo integra sostenibilidad e ingeniería de procesos, apuntando a una producción funcional con hasta 100 % de fibra reciclada.

Desde la perspectiva de planta, el uso de reciclado ha permitido optimizar gramajes, reducir el consumo de energía y agua, y fortalecer la propuesta de valor con un diferencial ambiental claro. “Hoy producimos papeles con especificaciones técnicas como rigidez, compresión y COBB controlado”, explica Gómez. A esto se suma una mejora logística, gracias al uso de reciclado local, y una disminución significativa de la huella de carbono.

El éxito de esta transformación ha requerido ajustes precisos en todo el proceso productivo, desde la recepción de materia prima hasta la operación del corrugador. En lo técnico, se modificaron parámetros como temperatura, humedad, presión de rodillos y formulación de adhesivos. A nivel cultural, fue necesario romper mitos sobre la fibra reciclada y capacitar de forma continua al equipo para comprender su comportamiento y validar resultados.

Respuesta del mercado y estándares emergentes

La evolución del mercado también ha acompañado este proceso. “Hoy los grandes exportadores agrícolas e industriales no solo aceptan el contenido reciclado, lo exigen como parte de sus metas de sostenibilidad”, destaca el gerente. Más allá del precio, factores como el origen del papel, su reciclabilidad y su impacto ambiental se han convertido en criterios clave de compra.

CARVIMSA ha implementado un ecosistema técnico en constante monitoreo para garantizar la calidad del papel reciclado. Entre las prácticas destacadas se encuentran la optimización del prensado, tratamientos con almidones y aditivos funcionales, y un control riguroso de parámetros como COBB, humedad, adhesivos y pruebas BCT residual, con retroalimentación directa del cliente final.

Una visión hacia el futuro

Juan Gómez lo resume con claridad: “La fibra reciclada, gestionada con criterio técnico, no solo es viable, sino que representa una ventaja operativa real”. En línea con esta visión, recientemente compartió su experiencia en un curso técnico impartido por la Escuela del Corrugado de ACCCSA, centrado en control de calidad, eficiencia en formación de hoja y ajustes operativos.

En conclusión, esta experiencia demuestra que el éxito en la implementación de fibra reciclada no depende únicamente del insumo, sino de la capacidad técnica, la innovación y el compromiso de las plantas para adaptar y controlar cada etapa del proceso. En un contexto donde sostenibilidad y eficiencia ya no son caminos separados, dominar el reciclado con excelencia técnica se perfila como un factor decisivo en la competitividad del sector corrugador.

Nueva llamada a la acción

 

Noticias Recomendadas

Sostenibilidad

4 claves para saber reconocer y elegir empaques ecológicos

Cideyeg Packaging, empresa familiar de referencia en la producción de empaques de cartón y plegables para grandes...

2 min de Lectura
Sostenibilidad

Bionergia para la producción de cartón

El modelo energético actual se caracteriza por un crecimiento constante del consumo global del mismo, basado en...

2 min de Lectura
Sostenibilidad

Tetra Pak lidera transformación de la sostenibilidad de empaques alimentarios

Este mes del ambiente, Tetra Pak ha publicado su Informe de sostenibilidad FY22, que destaca el progreso de la...

2 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado