Barranquilla 2025: el futuro del corrugado
Andrea Mora, directora ejecutiva de ACCCSA, comparte las claves de la convención que marcará la agenda del sector en Latinoamérica.

¿Qué factores clave llevaron a ACCCSA a elegir Barranquilla como sede para esta edición de la convención y qué ventajas representa esta ciudad para los asistentes y expositores?
Barranquilla es un punto estratégico en América Latina por su conectividad, infraestructura y dinamismo económico. Su puerto facilita la logística para expositores y asistentes internacionales, y su crecimiento industrial la convierte en un epicentro clave para la industria del corrugado. Además, el Centro de Convenciones Puerta de Oro ofrece instalaciones modernas y espacios ideales para nuestra mayor ExpoACCCSA hasta la fecha. La ciudad también brinda una oferta hotelera de calidad y experiencias culturales, garantizando una estancia productiva y enriquecedora para todos los participantes.
La sostenibilidad y la tecnología avanzada han sido temas recurrentes en las ediciones anteriores. ¿Qué novedades específicas en estas áreas pueden esperar los asistentes en el programa de conferencias y exposición de este año?
En 2025, la convención se enfocará en soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono y optimizar procesos de producción. Contaremos con conferencias magistrales sobre digitalización, automatización y materiales sustentables. Además, ExpoACCCSA reunirá a proveedores de tecnología avanzada, presentando maquinaria de última generación, empaques ecológicos y sistemas de gestión inteligente. Queremos que los asistentes descubran cómo la sostenibilidad y la transformación digital pueden ser ventajas competitivas para el sector.
Desde ACCCSA hemos mencionado la importancia del networking en estas convenciones. ¿Qué actividades o espacios específicos estarán disponibles para fomentar la colaboración y las alianzas entre los participantes?
La convención ofrecerá múltiples espacios diseñados para conectar a los profesionales del sector. Contaremos con zonas de networking en la ExpoACCCSA, donde los asistentes podrán interactuar con proveedores y clientes en un ambiente dinámico. Además, habrá sesiones exclusivas de mesas de negocios, cocteles de bienvenida y eventos interactivos para fomentar la colaboración. Estas actividades buscan fortalecer la red de contactos de los asistentes y generar nuevas oportunidades de negocio en la industria del cartón corrugado.
En ediciones anteriores se han explorado retos como la eficiencia y el manejo de recursos humanos. Desde su perspectiva, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentará la industria corrugadora en 2025 y cómo busca esta convención abordarlos?
Los principales desafíos del sector en 2025 incluyen la optimización de costos ante la inflación global, la adopción de tecnologías disruptivas y la sostenibilidad como requisito regulatorio y comercial. En la convención, abordaremos estos temas con conferencias sobre eficiencia operativa, automatización y modelos de economía circular. Además, ofreceremos espacios para compartir experiencias exitosas y tendencias del mercado, asegurando que los participantes obtengan herramientas clave para enfrentar estos retos con innovación y visión estratégica.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las empresas y profesionales que aún están considerando participar en esta edición de la convención en Barranquilla?
Esta convención no es solamente un evento, sino una plataforma para el crecimiento y la transformación del sector. Participar en ACCCSA 2025 significa acceder a conocimiento de vanguardia, descubrir soluciones innovadoras y establecer conexiones estratégicas con líderes de la industria. Con la ExpoACCCSA más grande hasta ahora, espacios de networking sin precedentes y un programa de conferencias de alto nivel, esta es una oportunidad única para potenciar su negocio y prepararse para los desafíos futuros. No se queden fuera de esta cita clave para el corrugado en América Latina.
Noticias Recomendadas
¡No se pierda de nada!
Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado