Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Actualidad

Corrugadores ecuatorianos aseguran normalidad en su producción en medio de Estado de Excepción

Varias empresas ajustan turnos para movilidad segura de trabajadores y aseguran rutas para el envío de cajas

Por Cynthia Briceño Obando
cbriceno@zonadeprensa.co.cr

El sector corrugador ecuatoriano  informó que mantiene con regularidad todas sus operaciones pese al Estado de excepción decretado por el Gobierno de Ecuador que, a la vez,  aseguró la movilidad y la operatividad logística de los sectores productivos para garantizar la operación y el abastecimiento de los mercados internos y el cumplimiento de los embarques de productos al exterior.

En consulta realizada por revista Corrugando, representantes de empresas cartoneras expresaron que el sector se encuentra en temporada alta de producción, producto de la demanda de exportación bananera. 

“Un porcentaje alto de ocupación de este empaque supera  el 70% en la mayoría de plantas”, explicó Jorge Romero, director de operaciones de Incarpalm. 

Gonzalo Velásquez, gerente general de Papelera Nacional añadió que, a nivel de alguna afectación menor, sé han tomado medidas para asegurar el  transporte de cajas hacia los clientes, reforzando la coordinación con transportistas y la selección de rutas seguras que no interrumpan o retrases las entregas.  

Nueva 3 (75)

A la fecha ninguna planta cartonera ha sido objeto de vandalismo, robo, o violencia. Otras medidas extraordinarias  que las empresas han tomado en las últimas semanas, y relacionadas directamente con el decreto de Estado de excepción es acoplar los turnos para que el personal tenga menos inconvenientes de circulación; aun cuando el mismo decreto faculta a toda la cadena productiva a tener un salvoconducto para desplazamiento a los diferentes sitios de trabajo.


Mayor seguridad 


La declaratoria de estado de excepción en el país andino era un pedido que algunos gremios de exportadores e industriales ecuatorianos venían persiguiendo desde hace meses. 

Ya en julio del año anterior, la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) envió un oficio al Gobierno para que decrete el estado de excepción en cinco provincias: Santo Domingo, Guayas, Manabí, Los Ríos y El Oro. 

En ese entonces, Cordex acusaba pérdidas de US$ 4.000 en lo que iba de 2023 debido a los robos, extorsiones y otros delitos que afectan a los sectores productivos.


La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) en un boletín comunicó a los medios que durante 2023 las empresas del sector exportador invirtieron diariamente cerca de US$ 1 millón en dispositivos, certificaciones, seguridad privada, tecnología y capacitación para mejorar la seguridad de la cadena logística y reducir el riesgo de delitos y contaminación de carga. 

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Actualidad

Una fiesta de arte y cultura que nadie se puede perder

Cena mágica en Monterrey

Justo en el centro de las actividades organizadas para la Convención de ACCCSA, se ha...

1 min de Lectura
Actualidad

ACCCSA lanza la III Edición del Concurso de diseño en cartón corrugado

La Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Sur América (ACCCSA) ha abierto la convocatoria para la III...

1 min de Lectura
Actualidad

Sostenibilidad e innovación ocuparán el centro de atención en la ExpoACCCSA 2023

Con representantes de la industria de 30 países, la siempre esperada Exposición Internacional de ACCCSA ya está en...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado