Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Actualidad

Puerta de Oro: El escenario elegido para la Convención 2025

Avanzan preparativos para la cita de los corrugadores en junio del próximo año en Barranquilla, Colombia

Por Cynthia Briceño Obando
cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Barranquilla se consolida como un referente próximo para  la industria corrugadora al albergar la Convención 2025 en el majestuoso Centro de Convenciones Puerta de Oro

Este recinto, es conocido cómo la esquina estratégica de Colombia debido a que se pueden ver el Río Magdalena y el Mar Caribe, permitiendo eventos de talla mundial.

Nueva 3 - 2024-09-27T110819.786

Destaca por su construcción abierta de  8.000 metros cuadrados, en donde reúne un Recinto Ferial, Centro de Convenciones, Malecón Turístico, y Torres para oficinas, hoteles, locales y establecimientos comerciales. 

Además,  conectado complemente con la ciudad ofrece una amplia gama de servicios y atracciones, garantizando una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

De acuerdo  con Adriana Bermúdez, coordinadora de Convenciones de ACCCSA, la elección de este recinto responde a las necesidades de un evento creciente, y a la expectativa por parte de los organizadores de una alta participación del gremio corrugador latinoamericano, que encontrará  no solo un gran atractivo en la ciudad, sino facilidades de conexión y acceso. 

Impacto económico y desarrollo turístico

La capacidad de Barranquilla para organizar eventos de gran envergadura ha generado un impacto económico significativo en la ciudad. 

En 2023, recibió más de 1.6 millones de visitantes, consolidándose como un destino turístico de primer nivel, especialmente en el segmento de reuniones y eventos. Según datos de Corferias, solo el año anterior, la ciudad albergó más de 90 eventos, lo que se tradujo en un aumento del 15% en la ocupación hotelera y generó más de 2.000 empleos directos e indirectos.

Nueva 3 - 2024-09-27T111524.811

Colombia destino corrugador

Si bien Colombia no suele ser el primer país que se menciona cuando hablamos de los mayores productores mundiales de empaques de cartón, sí cuenta con un sector importante y en crecimiento.

Estas son algunas de sus cifras más relevantes:

  • Producción significativa: Aporta alrededor del 6% de la producción total de papel y cartón en América Latina, siendo el tercer productor más importante de la región. Cuenta con 141 empresas activas. 

  • Crecimiento constante: El sector ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la demanda interna y las exportaciones. Aporta al PIB Nacional un 0,4%, y genera 20 mil empleos directos según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 

  • Diversificación de productos: La industria colombiana produce una amplia gama de productos de papel y cartón, incluyendo papel para impresión y escritura, papel tisú, cartón corrugado y empaques.

  • Participación en ACCCSA: Las empresas corrugadoras asociadas a ACCCSA son: Cartonera Nacional, Smurfit Westrock, Cartones América, Empacor, Corrugados del Darién y  Empaques Industriales de Colombia. 

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Actualidad

Barranquilla: Cartón, negocios y paisaje

Colombia es un actor importante en la industria del papel y el cartón en Latinoamérica y se posiciona como tal con...

1 min de Lectura
Actualidad

Barranquilla 2025: el futuro del corrugado

¿Qué factores clave llevaron a ACCCSA a elegir Barranquilla como sede para esta edición de la convención y qué...

1 min de Lectura
Actualidad

La 43ª Convención y Convención Internacional ACCCSA te espera

El evento anual del mundo del cartón corrugado promete reunir nuevamente a la comunidad latinoamericana de la...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado