Skip to content
Atrás
2 min de Lectura
Actualidad

Guatemala abre sus puertas

Visión, industria y hospitalidad para la 44.ª Convención ACCCSA

Por Silvia Conejo Ventura
prensa@revistacorrugando.com

La industria del cartón corrugado ya tiene una nueva cita con su futuro. En junio de 2026, Guatemala será la sede de la 44.ª Convención y Exposición Internacional de ACCCSA, un país que combina una riqueza cultural única, un entorno natural vibrante y una creciente proyección estratégica para los negocios en la región.

Desde ya, esta designación marca un punto de partida: no solo porque representa un nuevo capítulo para la comunidad cartonera, sino porque posiciona a Guatemala como un nodo clave para el fortalecimiento industrial, el intercambio técnico y el desarrollo comercial en Centroamérica.

¿Por qué Guatemala?

La elección de Guatemala responde a una visión de largo plazo. Con una ubicación geográfica privilegiada, conectividad logística regional y un mercado en expansión, este país centroamericano se consolida como un destino ideal para recibir a los principales actores del corrugado latinoamericano.

Andrea Mora, directora ejecutiva de ACCCSA, señaló que “Guatemala no solo ofrece infraestructura y conectividad: es un país con identidad, con gente apasionada por su industria y una hospitalidad que hará de esta convención una experiencia inolvidable”.

Una industria con raíces y futuro

Guatemala cuenta con empresas cartoneras de sólida trayectoria, muchas de ellas miembros activos de ACCCSA. Entre los asociados confirmados para 2025 se encuentran:

  • Caisa Cartón S.A.
  • Cajas y Empaques de Guatemala S.A.
  • Cartones de Guatemala, Sociedad Anónima
  • Compañía Industrial Corrugadora Guatemala S.A.
  • Empaques San Lucas
  • Cartocentro Industria Cartonera Centroamericana S.A.

Estas compañías han sido parte fundamental del fortalecimiento técnico y comercial del sector en la región. Sus representantes han participado activamente en ediciones anteriores de la convención, aportando ideas, experiencias y visión estratégica.

Voces que impulsan el cambio

Para Sergio Tejada, gerente general de Compañía Industrial Corrugadora Guatemala S.A., ser anfitriones de la Convención ACCCSA 2026 representa una oportunidad estratégica y profundamente simbólica para la industria local:

“Esta convención no solo coloca a Guatemala en el centro del escenario regional, sino que permite mostrar de cerca la capacidad técnica, el compromiso y la pasión con que trabajamos en esta industria. Como empresa asociada a ACCCSA desde hace muchos años, nos sentimos orgullosos de contribuir activamente a que este evento sea un punto de encuentro que impulse el intercambio y el crecimiento colectivo del sector.”

En línea con la visión colaborativa que caracteriza a ACCCSA, don Sergio también destacó el rol de la convención como catalizador para el fortalecimiento institucional:

“Esperamos con entusiasmo recibir a colegas de toda América Latina y abrir nuestras puertas para compartir experiencias, aprender mutuamente y seguir construyendo juntos un corrugado más competitivo, sostenible y humano.”

Cultura, economía y conexión

Guatemala es un país de contrastes enriquecedores: su legado maya convive con una economía dinámica en sectores como la agroindustria, la exportación de manufacturas, el turismo y la innovación logística.

Pero más allá de sus indicadores, Guatemala ofrece algo que ninguna cifra puede medir: su espíritu acogedor. Desde los paisajes de Antigua hasta la energía del Lago de Atitlán, desde la gastronomía local hasta su diversidad cultural, la experiencia de la convención será también una inmersión en una tierra que inspira.

Camino a la 44.ª edición

A partir de este anuncio, ACCCSA trabajará en coordinación con las empresas anfitrionas, autoridades locales y actores clave del sector para asegurar una edición a la altura del potencial guatemalteco. Próximamente se anunciarán los detalles de la sede, la agenda preliminar y las oportunidades para patrocinadores y expositores.

Guatemala abre sus puertas, y con ella, una nueva etapa para nuestra industria. La invitación está hecha: en 2026, nos reencontramos en el corazón de Centroamérica para seguir construyendo juntos el futuro del cartón corrugado.

 

Nueva llamada a la acción

 

Noticias Recomendadas

Actualidad

Elegancia, minimalismo y sosteniblilidad

Con una muestra de sofisticada elegancia y creatividad vanguardista que puso en relieve la versatilidad del cartón...

2 min de Lectura
Actualidad

Envaco S.A.

Las empresas de triple impacto, también conocidas como empresas B son aquellas que tienen como objetivo estratégico...

2 min de Lectura
Actualidad

¿Qué tal reducir costos logísticos en un 75%?

El transporte de componentes industriales requiere soluciones de embalaje que protejan el producto y optimicen la...

2 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado