Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Actualidad

Tipos de impresión en el cartón corrugado: innovación y precisión gráfica

Soluciones que van de la eficiencia en grandes tirajes a la personalización digital y el valor agregado de acabados premium

Por Silvia Conejo Ventura
prensa@revistacorrugando.com

Durante años, la impresión en cartón corrugado fue vista como un recurso secundario, limitado a logotipos o información básica. Hoy, sin embargo, se ha convertido en un factor de competitividad: las marcas demandan empaques que no solo protejan, sino que comuniquen y generen experiencias. En este contexto, la innovación en técnicas de impresión está marcando el rumbo del sector.

Flexografía: velocidad y versatilidad

La flexografía sigue siendo la técnica más extendida por su capacidad de adaptarse a diversos sustratos, sus costos competitivos y su eficiencia en grandes volúmenes. Es ideal para tirajes altos con gráficos simples, etiquetas y logotipos. Su evolución tecnológica ha permitido mejorar el registro de color y ampliar la calidad visual, convirtiéndose en la opción predilecta para sectores como alimentos y consumo masivo.

Offset y litografía: acabados de alto valor

Cuando el producto necesita transmitir lujo o sofisticación cosméticos, vinos, artículos premium, el offset y la impresión litográfica ofrecen calidad superior, detalle y riqueza cromática. Aunque los costos y la complejidad de producción son mayores, el retorno en percepción de marca justifica la inversión.

Digital: personalización y agilidad

La impresión digital representa la gran revolución del corrugado. Permite tirajes cortos, personalización, tiempos de entrega más rápidos y una mayor flexibilidad para campañas locales o promociones estacionales. Según un estudio de ACCCSA, su incorporación puede aumentar la capacidad de la impresión analógica hasta en un 43%, reduciendo inventarios y acelerando la respuesta a la demanda.

Serigrafía y acabados especiales

Aunque su uso es menos frecuente en corrugado, la serigrafía y los barnices especiales aportan diferenciación a través de efectos visuales, texturas y resistencia a condiciones ambientales. Se aplican en segmentos donde la marca busca destacar con acabados únicos.

El futuro de la impresión en corrugado

La impresión en cartón corrugado ya no es solo un proceso técnico: es una herramienta estratégica. Desde la flexografía hasta el digital, cada técnica responde a necesidades específicas de la cadena de valor. El reto para la región es invertir en tecnologías que equilibren calidad, velocidad y sostenibilidad, asegurando que cada caja no solo transporte productos, sino también historias, identidades y valores de marca.

 

 

 

 

 

 

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Actualidad

Inteligencia emocional, una herramienta determinante

La jornada académica de la 43ª Convención ACCCSA cerrará con una reflexión esencial para el futuro del liderazgo...

1 min de Lectura
Actualidad

Intercambio de ideas y conocimientos para la optimización empresarial

Gran convocatoria generó el Curso Avanzado de Onduladora que la Escuela del Corrugado organizó junto a Instituto...

1 min de Lectura
Actualidad

Rodillos anilox: el corazón de la impresión flexográfica

Los rodillos anilox son esenciales en la impresión flexográfica, un proceso ampliamente utilizado en la industria...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado