Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Actualidad

Troquelado de precisión: cuando el corte también construye valor

El troquelado en cartón corrugado es una herramienta clave para optimizar procesos, personalizar empaques y adaptarse a un mercado en constante cambio

Por Silvia Conejo Ventura
prensa@revistacorrugando.com

 

El troquelado ha dejado de ser una etapa operativa para convertirse en un componente clave del diseño y la eficiencia industrial. En la industria del cartón corrugado, esta técnica permite crear empaques personalizados, con formas específicas y funcionalidades añadidas, ajustándose a requerimientos logísticos, comerciales y estéticos de cada cliente.

Hoy, gracias a avances en tecnología y automatización, el troquelado ya sea rotativo o plano ofrece resultados de alta precisión, menores tiempos de cambio y una notable mejora en la calidad del acabado. Esto no solo impacta la estética del empaque, sino que optimiza el uso de materiales y reduce mermas, contribuyendo a la sostenibilidad del proceso.

Entre funcionalidad y diferenciación

En un entorno comercial donde el empaque es protagonista, el troquelado aporta valor desde múltiples ángulos. Por un lado, permite integrar soluciones Shelf-Ready Packaging (SRP), mejorar la ergonomía del embalaje o facilitar la exhibición en punto de venta. Por otro, favorece la creación de estructuras únicas que refuerzan la identidad de marca.

Asimismo, el troquelado rotativo se destaca en tirajes altos y procesos continuos, mientras que el troquelado plano ofrece gran versatilidad en diseños complejos o series cortas. La elección de uno u otro dependerá de variables como el volumen, la complejidad del diseño y los requerimientos técnicos del cliente.

Precisión, automatización y sostenibilidad

Las nuevas generaciones de equipos incorporan tecnologías como el control servo, la detección óptica y los sistemas inteligentes de alineación, lo que reduce errores, agiliza los tiempos de setup y permite producciones más consistentes. Además, muchas líneas modernas ya integran módulos de inspección de calidad, troquelado múltiple y limpieza automática, elevando el estándar del producto final.

Desde una mirada estratégica, la optimización del troquelado no solo mejora la rentabilidad: también se alinea con los principios de sostenibilidad. Menos desperdicio de material, mayor eficiencia energética y diseños que favorecen el reciclaje son parte del nuevo paradigma operativo.

Oportunidades para la región

América Latina cuenta con una base industrial sólida en materia de troquelado, pero aún enfrenta desafíos en automatización, formación técnica y estandarización de procesos. La actualización tecnológica y la inversión en capacitación son claves para potenciar el rendimiento y garantizar la calidad en una industria cada vez más exigente.

Al integrar diseño estructural, automatización y enfoque sostenible, el troquelado se posiciona como un eslabón esencial en la cadena de valor del corrugado. No se trata solo de cortar: se trata de diseñar con inteligencia, producir con eficiencia y responder con valor agregado a los desafíos del presente.

 

 

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Actualidad

Supply Chain en el corrugado: eficiencia, trazabilidad y sostenibilida

Durante mucho tiempo la caja de cartón fue vista como el último eslabón operativo. Sin embargo, la expansión del...

1 min de Lectura
Actualidad

El cartón corrugado como protagonista del transporte internacional

En la búsqueda de soluciones logísticas sostenibles, el cartón corrugado ha emergido como un material clave,...

1 min de Lectura
Actualidad

Estrategia de resiliencia frente a la incertidumbre comercial

El consumo regional se divide entre la demanda de consumidores latinoamericanos y la destinada a mercados agrícolas...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado