Skip to content
Atrás
3 min de Lectura
Informe Especial

La logística acelera, el corrugado responde

E-commerce, automatización y nuevas exigencias de entrega están transformando las operaciones logísticas.

Por Inti Picado
comunicaciones@acccsa.org

Durante décadas, la caja de cartón fue vista como el último eslabón de la operación. Un contenedor funcional que envolvía el producto y cumplía su papel sin mayor protagonismo. Esa lógica cambió para siempre con la explosión del comercio electrónico. Hoy, el empaque —y especialmente el cartón corrugado— se ubica en el centro de un ecosistema logístico en plena transformación.

El auge del e-commerce ha disparado una revolución operativa: pedidos más frecuentes, volúmenes más diversos, tiempos de entrega cada vez más cortos. En este contexto, el cartón ya no solo protege: también acelera, simplifica y transmite información. «El corrugado no solo protege un producto: también influye en la eficiencia de toda la operación», afirma la ingeniera industrial Marcela Páez, consultora logística con más de veinte años de experiencia en multinacionales de consumo masivo. «Y ahí es donde aparece la oportunidad para destacarse como un socio estratégico».

El empaque como eje de eficiencia

El nuevo paradigma logístico exige empaques que hagan más con menos: menos peso, menos volumen, menos desperdicio. Pero también más velocidad, más resistencia y más adaptabilidad. «Las marcas necesitan cajas que cuiden el producto, pero que también ocupen poco espacio, pesen poco y sean fáciles de armar. Parece simple, pero no siempre se logra», explica Páez.

Uno de los principales desafíos está en la diversidad del portafolio de productos. En el canal online, una misma empresa puede enviar desde un cargador USB hasta una cafetera industrial. ¿Cómo resolver ese rango con eficiencia? «No es viable tener 50 ítems distintos. Deben ser capaces de desarrollar soluciones intermedias que simplifiquen sin sacrificar funcionalidad».

Además, los costos ocultos del empaque mal diseñado son significativos: más espacio de almacenaje, más devoluciones, más mano de obra. «Un empaque económico puede terminar siendo muy costoso cuando medimos su impacto en el volumen del envío o si genera más devoluciones por daño».

Para enfrentar este escenario, Páez propone un enfoque colaborativo desde la etapa de diseño: «Cuando el proveedor de cartón se involucra en el diseño del empaque, pensando no sólo en proteger, sino en simplificar y optimizar, el resultado es mucho más eficiente para todos».

Imagenes internas notas blog Hubspot corrugando (16)

Agilidad, automatización y sostenibilidad: el nuevo estándar

La logística moderna no admite rigidez. Las soluciones deben ser versátiles, personalizadas y listas para adaptarse en tiempo real. Por eso, los proveedores de cartón corrugado que deseen convertirse en actores clave deben evolucionar junto al ritmo de sus clientes.

«En e-commerce, los tiempos son cortos y la demanda puede cambiar de una semana a la otra. Las marcas necesitan proveedores que puedan adaptarse con agilidad», afirma Páez. Esa capacidad de respuesta se traduce en flexibilidad productiva, plazos acotados, y estructuras de trabajo colaborativas. «Hoy, ser estratégico no es tener el mejor producto de cartón corrugado. Es estar presente como un aliado confiable que entiende cómo ayudar a su cliente a llegar mejor, más rápido y más eficiente a su propio consumidor».

Otro factor clave es la compatibilidad con sistemas automatizados. El diseño de cajas adaptadas a líneas robotizadas de armado, o incluso a formatos de fabricación bajo demanda, abre oportunidades concretas. «Una de las innovaciones más prometedoras es el avance de los sistemas de empaque a demanda, donde la caja se fabrica a medida en tiempo real según el producto».

Además, la sostenibilidad ya no es opcional. Las marcas buscan reducir su huella ambiental, y el empaque cumple un papel central. Pero ser sostenible no puede significar sacrificar eficiencia. «Ser sostenible no es solo usar material reciclado o reducir el gramaje. Es hacerlo sin complicar la logística, sin aumentar los costos ocultos y sin poner en riesgo la experiencia de entrega».

En este sentido, el diseño debe contemplar toda la vida útil del empaque, incluida su disposición final. «Si bien el cartón es un material reciclable por naturaleza, su reciclabilidad depende también del diseño: menos tintas, menos cintas plásticas, menos complejidad. Pensar el final del ciclo como parte del diseño inicial es una forma concreta de sumar valor».

Visibilidad, trazabilidad y valor agregado

La trazabilidad es una de las funciones más valiosas que puede cumplir el empaque en la logística moderna. Y el cartón corrugado, cuando se diseña con inteligencia, puede convertirse en una plataforma para transportar información tanto como productos.

«Tenemos la posibilidad de convertir cada caja o empaque en una fuente de información. Si está correctamente diseñada y etiquetada, el empaque se convierte en un soporte físico de visibilidad logística», sostiene Páez. Esto incluye códigos, lotes, información de ruta e incluso datos de control de calidad o integridad.

La tendencia a incorporar soluciones de trazabilidad unitaria, impresión variable o incluso tecnologías inteligentes como etiquetas NFC o QR dinámicos es cada vez más visible en operaciones de alto volumen. «Contar con esta información es clave. Saber qué hay, dónde está, hacia dónde va y en qué condiciones se encuentra es parte del día a día operativo. Y el cartón corrugado, bien pensado, puede ser un gran aliado para facilitarlo».

Pero el mayor cambio, según Páez, está ocurriendo a nivel relacional. La figura del proveedor tradicional está siendo reemplazada por una lógica de colaboración estratégica. «Las marcas que venden online están empezando a darse cuenta de que no pueden diseñar sus procesos logísticos sin tener en cuenta el empaque. Y, al mismo tiempo, los fabricantes de cartón corrugado tienen una gran oportunidad si logran participar antes en la discusión».

Noticias Recomendadas

Informe Especial

Las imágenes que nos dejó la Convención y ExpoACCCSA 2023

La 41 Convención y Exhibición Internacional de ACCCSA celebrada el pasado 16 de Octubre, logró a reunir a más de...

3 min de Lectura
Informe Especial

2023 y el desafío de las cadenas de suministro

Como en todo inicio de año, deseamos entender lo que nos espera en este nuevo período, y más si este está...

3 min de Lectura
Informe Especial

LATAMPACK reconoce el valor del diseño con cartón corrugado: innovación, eficiencia y conciencia ambiental

LATAMPACK es el Premio Internacional que reconoce la excelencia del diseño de packaging en América Latina....

3 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado