Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Convención

Automatización y sostenibilidad: el futuro del flejado

Ingeniería de la Llosa presenta su flejadora ISB Twin, especializada en la industria cartonera

Por Cynthia Briceño Obando
cbriceno@zonadeprensa.co.cr

El flejado es, sin duda, uno de los sistemas de embalaje preferidos para la sujeción de cargas pesadas. 

En el caso del sector de cajas, se trata de un indispensable para garantizar la sujeción de cajas y palets, frente a otros sistemas de sujeción cómo el precinto o la envolvedora.

Cómo fabricantes de sistemas de flejado especializados en el sector cartonero, Ingeniería de la Llosa, por medio de su gerente técnico, Julio de la Llosa compartió las funciones y ventajas operativas de la Flejadora ISB Twin, que además tiene la capacidad de adaptarse y trabajar en línea con la cortadora de la caja. 

Es una máquina con un empujador de uno y dos brazos, entre las más rápidas de la industria, completamente personalizable”, explicó a los corrugadores presentes en la ExpoACCCSA, al tiempo que amplió sobre sus capacidades autónomas y de ahorro energético, además de su capacidad y eficiencia.


¿Cómo ha avanzado la tecnología en las flejadoras?

A medida que la economía mundial cambia a un ritmo vertiginoso, la industria del flejado evoluciona constantemente junto con ella, mediante el desarrollo de productos y tecnologías nuevas e innovadores para satisfacer las demandas más actuales: sostenibilidad y automatización. 

En materia de automatización, de la Llosa, explicó que hay una demanda creciente de sistemas de flejado automatizados, que se vuelven más eficientes, seguros y, además, ayudan a optimizar y dar mayor seguridad a las labores manuales. 

Mediante equipos de flejado 100% automáticos, las empresas pueden tener un flejado de productos más eficiente y consistente, una mayor productividad y costos de mano de obra reducidos”, aseguró en entrevista con Corrugando. 

Al hablar de sostenibilidad, el asesor indicó que los nuevos equipos contribuyen significativamente al ahorro energético, mediante sensores de uso de energía, sistema de sellado sin calor, y con disminución de ruido. A esto se suma el uso de cintas sella flejes de polipropileno reciclable. 

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Convención

Empaques corrugados: los retos del comercio electrónico

Las ventas online han redefinido las estrategias de las empresas minoristas, impulsando la demanda de soluciones de...

1 min de Lectura
Convención

EFI presentó innovaciones para envases, cartelería y textiles

EFI Presentó en la recién pasada feria de diseño e impresión, Drupa 2024 una amplia gama de innovadoras soluciones...

1 min de Lectura
Convención

El corrugado y la sostenibilidad: de encrucijada a ventaja competitiva

El cartón corrugado es un actor central en la industria del embalaje, con un impacto ambiental significativo en...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado