Durante décadas, el cartón corrugado ha sido reconocido por su funcionalidad y resistencia. Sin embargo, en un mercado cada vez más visual y exigente, la estética y la innovación en diseño han cobrado un papel fundamental. Hoy, el packaging, además de proteger un producto, comunica, impacta y refuerza la identidad de una marca.
En este contexto, la formación en diseño se convierte en una herramienta clave para
la industria. Con la aplicación de nuevas tecnologías, como la impresión digital de alta calidad y el troquelado láser, los empaques en cartón corrugado pueden diferenciarse, agregar valor y mejorar su competitividad en mercados de exportación.
Del empaque convencional a un recurso estratégico
El diseño aplicado al cartón corrugado ha evolucionado. Pasó de ser un simple contenedor a convertirse en un elemento estratégico dentro de la cadena de valor. Según Guillermo Dufranc, experto en branding y packaging, el diseño mejora la apariencia de un empaque al tiempo que optimiza su eficiencia.
Una propuesta innovadora que logró proyección internacional fue la desarrollada por Smurfit Westrock para el canal de e-commerce del club de suscripción “Mantiqueira em Casa”, en Brasil. El empaque, diseñado para la entrega domiciliaria de huevos frescos, recibió el premio WorldStar 2025 en la categoría E-Commerce por su capacidad de integrar eficiencia, sostenibilidad y experiencia de marca. A partir de un rediseño estructural en cartón corrugado tipo B-Flute, la solución incorporó un fondo semiautomático que facilita el armado, mejora los tiempos operativos y garantiza mayor protección durante el transporte.
El producto también contempló una tapa con menor contenido de fibra, diseñada para ofrecer un cierre rápido y seguro, lo que redujo en un 50 % el tiempo de ensamblaje respecto al modelo anterior. La impresión HyGraphics permitió reforzar la identidad visual del producto, aportando valor al momento del unboxing. Además, el nuevo diseño representó un avance concreto en materia de sostenibilidad: con una reducción aproximada del 10 % en el uso de fibras, Mantiqueira proyecta utilizar unas 150.000 unidades durante el año, lo que se traduce en un ahorro significativo de materiales y una reducción en las emisiones de carbono. Un ejemplo claro de cómo el empaque puede convertirse en un aliado estratégico para los objetivos ambientales de una marca.
A partir de un rediseño estructural en cartón corrugado tipo B-Flute, la solución incorporó un fondo semiautomático que facilita el armado, mejora los tiempos operativos y garantiza mayor protección durante el transporte.
Sostenibilidad y eficiencia: el nuevo estándar en diseño
La sostenibilidad ya no es un factor opcional en la industria del packaging. Los consumidores y las regulaciones ambientales exigen empaques más responsables con el medioambiente. En este sentido, el diseño juega un papel fundamental para reducir el impacto ecológico sin comprometer la calidad ni la seguridad del producto.
Dufranc identifica tres principios clave del ecodiseño en cartón corrugado:
- Menos material, más eficiencia. Un diseño eficiente debe reducir el uso de cartón sin afectar la resistencia del empaque. Un caso innovador es el de las botellas de vidrio con etiquetas en bajorrelieve, lo que elimina la necesidad de separadores internos y reduce desperdicios.
- Monomaterialidad y reciclabilidad. Apostar por empaques completamente reciclables facilita la reutilización de materiales. En Europa, por ejemplo, se están desarrollando soluciones en las que todo el sistema logístico, desde pallets hasta cintas adhesivas, está basado en papel y cartón. Latinoamérica está explorando estas innovaciones para implementarlas en el futuro.
- Reutilización y multifuncionalidad. Un empaque puede tener una segunda vida útil. Diseños que se transforman en exhibidores o en contenedores de almacenamiento aportan valor al consumidor y reducen la cantidad de residuos.
El desarrollo de empaques ecológicos es, además de una respuesta a la demanda del mercado, una ventaja competitiva para las empresas del sector. Las marcas que adoptan soluciones sostenibles están logrando mayor aceptación y reconocimiento en mercados internacionales.
Un empaque 100 % libre de plástico que cumple con las normativas ambientales y mejora la experiencia del consumidor, es esta propuesta de packaging desafiante de MM Packaging France.
Convencer con resultados: el diseño como inversión
Uno de los principales obstáculos para la innovación en diseño es el costo inicial. Muchas empresas aún ven con cautela las propuestas creativas, priorizando la eficiencia y el ahorro de materiales por encima de la estética. Sin embargo, un buen diseño puede traducirse en beneficios a largo plazo.
"El diseño innovador no es un gasto, es una inversión. Aunque algunos cambios impliquen un costo inicial más alto, pueden generar ahorros significativos en almacenamiento, transporte y optimización de materiales", afirma Dufranc.
La eficiencia logística es otro punto clave. Diseños estructurales bien pensados pueden facilitar el apilamiento, reducir el volumen del empaque y mejorar la protección del producto durante el traslado. Todo esto impacta directamente en la reducción de costos operativos.
Pero el mayor valor del diseño está en su capacidad de diferenciar. En un mercado saturado, donde los consumidores tienen cada vez más opciones, un empaque atractivo puede influir en la decisión de compra. "Ser uno más es ser uno menos. Las marcas que integran diseño y valor agregado en sus empaques logran mayor fidelización y mejores resultados en el punto de venta", subraya Dufranc.
El futuro del cartón corrugado: tendencias y oportunidades
Las innovaciones en impresión digital, troquelado láser y nuevos materiales están transformando el cartón corrugado en un empaque primario de alto valor agregado. La tendencia apunta a soluciones más personalizadas, eficientes y alineadas con las necesidades del mercado global.
Dufranc destaca que uno de los sectores con mayor potencial es el e-commerce. "La personalización mediante impresión digital permite generar mensajes exclusivos para cada cliente. Además, el diseño estructural puede integrar sistemas de protección que eliminen la necesidad de rellenos adicionales, reduciendo desperdicios y costos", explica.
A medida que la industria del cartón corrugado evoluciona, la formación en diseño se vuelve esencial. Las empresas que inviertan en capacitación podrán desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las tendencias actuales y anticipen las necesidades futuras del mercado.
El fabricante austriaco Rondo Ganahl AG ha desarrollado una caja de cartón corrugado para vinos que combina diseño, funcionalidad y eficiencia en costos. Otro ejemplo de packaging innovador.
En primera línea
El diseño ha dejado de ser un elemento secundario en la industria del cartón corrugado para convertirse en un factor clave de diferenciación y valor agregado. La combinación de creatividad, sostenibilidad y eficiencia en el diseño de empaques mejora la percepción del producto e impacta en la rentabilidad y competitividad de las empresas.
La transformación del sector ya está en marcha. Las compañías que apuesten por la innovación en diseño estarán mejor posicionadas para liderar un mercado cada vez más exigente y dinámico.
Noticias Recomendadas
¡No se pierda de nada!
Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado