Skip to content
Atrás
1 min de Lectura
Negocios

Klabin anuncia plan de inversión para 2024

Entre sus planes destacan la expansión forestal y la consolidación del proyecto Puma II

Por Cynthia Briceño Obando
cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Inversiones por unos 4.500 millones de reales (equivalentes a cerca de US$.900 millones) realizará la empresa brasileña Klabin durante 2024. Así lo anunció la compañía el 30 de noviembre, en el contexto del Klabin Day, instancia de relacionamiento con inversionistas y el mercado en general.

Entre los principales proyectos a materializar el año destaca el término del proyecto Puma II y una nueva unidad de conversión en el estado de Sao Paulo.

Nueva 3 (52)

De este monto, unos 1.300 millones de reales (aproximadamente unos  US$260 millones ) se destinarán a continuidad operacional, mientras el restante se dirigirá al área forestal y a completar el proyecto Puma II, el más ambicioso de su historia, con un costo total cercano a los 12 mil millones y que ya se encuentra operativo y ajustando sus detalles finales.


De esta manera, la compañía delineó sus planes para el próximo año, en el que su objetivo seguirá siendo el “ser la compañía de referencia a nivel mundial en soluciones responsables que satisfagan las constantes transformaciones de la sociedad, con productos de base forestal de usos múltiples, renovables, reciclables y biodegradables”, se indicó en la presentación, agregando que su propósito es contribuir a la construcción de una economía sostenible e inspirar las elecciones del consumidor final.

Entre las prioridades de negocio para 2024 destacan la expansión forestal, la consolidación de sus dos principales proyectos en el área papelera, las unidades MP 27 y MP 28 (asociadas a su proyecto Puma II, en el estado de Paraná), y nuevos proyectos en conversión y embalaje, destacando la futura planta de papel ondulado Figueira, en el estado de Sao Paulo, en Brasil, cuya puesta en funcionamiento se espera para mediados del año que viene.

En relación con el abastecimiento de biomasa forestal, el objetivo de Klabin es avanzar en la búsqueda de opciones que le aporten autosuficiencia. De esta manera, el objetivo es pasar de un 28% de madera propia (pino) proyectado para 2025 a 75% en 2037, mientras que, en el caso del eucalipto, la meta es pasar de un 47% en 2025 a 75% en 2037.




Noticias Recomendadas

Negocios

Automatización y sostenibilidad: el futuro del flejado

El flejado es, sin duda, uno de los sistemas de embalaje preferidos para la sujeción de cargas pesadas. En el caso...

1 min de Lectura
Negocios

SupplySmart ayuda a pensar fuera de la caja

SupplySmart ha evolucionado para enfrentar la creciente complejidad e incertidumbre de las cadenas de suministro en...

1 min de Lectura
Negocios

Diseño para el cambio

Con una ceremonia celebrada en Miami la semana anterior; Smurfit Kappa celebró la innovación en las operaciones de...

1 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado