Skip to content
Atrás
2 min de Lectura
Actualidad

Bienestar y productividad: una nueva visión para la industria

Las empresas que priorizan el bienestar logran mayor compromiso y eficiencia. La clave está en integrar salud, motivación y rendimiento.

Por Inti Picado
comunicaciones@acccsa.org

El bienestar laboral ha dejado de ser un tema secundario. Las investigaciones demuestran que empleados saludables son más productivos, comprometidos y resilientes.

Sin embargo, en la industria del cartón corrugado, la gestión del bienestar debe adaptarse a las condiciones específicas del sector. La carga física del trabajo, los turnos rotativos y la presión operativa requieren estrategias que equilibren rendimiento y salud.

Corrugando conversó con Angela La Rosa, fundadora de Woem Health, quien se ha especializado en ayudar a las empresas a diseñar entornos que promuevan el bienestar sin afectar la eficiencia. Su enfoque va más allá de iniciativas aisladas, integrando la salud al flujo de trabajo.

Bienestar holístico: clave para la productividad

El bienestar no se limita a la salud física y mental. También incluye la conexión social, el propósito y un entorno laboral alineado con las necesidades humanas.

"El bienestar real no es solo físico y mental. También incluye conexión social, propósito y un entorno que respete la biología humana", explica La Rosa.

En fábricas, la fatiga física es un desafío, mientras que en oficinas predomina el agotamiento mental. Por ello, Woem Health adapta sus estrategias a cada contexto: pausas estructuradas, optimización de turnos y gestión de la energía para mejorar el rendimiento sin generar agotamiento.

ACCCSA - BOLETÍN - INTERNA (812 x 560 px)

Liderazgo y cultura laboral: el factor decisivo

Las empresas no pueden delegar el bienestar exclusivamente en sus empleados. La cultura organizacional y el liderazgo son determinantes en la salud y el rendimiento del equipo.

"Cada hora extra que trabaja un gerente genera 20 minutos adicionales de trabajo fuera de horario para su equipo", señala La Rosa.

Esto resalta la importancia de que los líderes modelen hábitos saludables. En entornos industriales, esto puede traducirse en horarios bien estructurados, evitando turnos que afecten la recuperación; ritmo de trabajo sostenible, que equilibre productividad y salud; estrategias para reducir el agotamiento, mejorando concentración y seguridad y estrategias para una industria más eficiente y saludable.

Las empresas que priorizan el bienestar reducen la rotación y el ausentismo, a la vez que aumentan la eficiencia.

"Las nuevas generaciones buscan más que un salario. Quieren un entorno que les permita crecer sin comprometer su salud", afirma La Rosa.

Tecnología y bienestar: una relación clave

La tecnología puede optimizar la gestión del bienestar, pero también generar sobrecarga si no se usa estratégicamente.

"No basta con agregar aplicaciones de bienestar. Lo importante es cómo se integran en el flujo de trabajo", destaca La Rosa.

Algunas empresas han implementado algoritmos de inteligencia artificial para diseñar turnos óptimos y reducir el agotamiento. Otras utilizan plataformas para monitorear el estrés y ajustar la carga laboral.

El desafío es equilibrar eficiencia y salud. La tecnología debe facilitar el bienestar, no convertirse en una fuente adicional de estrés.

El bienestar como ventaja competitiva

Las empresas que priorizan el bienestar generan un ambiente laboral más positivo y mejoran su sostenibilidad y rentabilidad.

En la industria del cartón corrugado, donde la demanda física y mental es alta, implementar estrategias efectivas de bienestar puede marcar la diferencia entre un equipo agotado y uno altamente eficiente.

"El bienestar no es un lujo, es una ventaja competitiva. Las empresas que entiendan esto liderarán el futuro del trabajo", concluye La Rosa.

¿Quién es Angela La Rosa?

Angela La Rosa es fundadora de Woem Health, una empresa enfocada en el bienestar integral en el entorno laboral. Con formación en psicología organizacional, psiconeuroinmunología y negocios internacionales, su trayectoria como terapeuta la llevó a identificar la conexión entre la salud y el rendimiento en el trabajo. Su misión es proporcionar a los equipos herramientas para fortalecer su bienestar físico y mental, promoviendo entornos laborales más resilientes y sostenibles.

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Smurfit Westrock
Actualidad

Três Barras: medio siglo de papel, comunidad e innovación

En el corazón del altiplano norte de Santa Catarina, Brasil, la planta de papel kraftliner de Três Barras no solo...

2 min de Lectura
Actualidad

CES 2025: novedades tecnológicas y oportunidades para el corrugado

El CES 2025, celebrado en Las Vegas, se consolidó como un espacio clave para explorar tecnologías innovadoras con...

2 min de Lectura
Actualidad

SuperCorrExpo® anuncia primeras conferencias

El año apenas se inicia, y ya se empieza a llenar la agenda de actividades relacionadas con la industria, momento...

2 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado