Skip to content
Atrás
2 min de Lectura
Actualidad

Gestión del desperdicio en onduladora: claves técnicas para su reducción

Identificar, medir y corregir las pérdidas en el proceso ondulador mejora la eficiencia, reduce costos y fortalece la competitividad

Por Silvia Conejo Ventura
prensa@revistacorrugando.com

En la operación diaria de una planta corrugadora, el desperdicio generado en la onduladora representa una de las fuentes de pérdida más relevantes, aunque no siempre evidentes. Desde capas dañadas hasta fallos de empalme, desde pegados defectuosos hasta sobreproducción por mala planificación, el rango de causas es tan amplio como su impacto.

A nivel técnico, el desperdicio puede originarse por múltiples factores: mala condición de los papeles, fallos mecánicos, errores humanos, condiciones ambientales y falta de control en procesos críticos. A nivel estratégico, muchas veces responde a una débil cultura operativa y ausencia de sistemas sólidos de medición y mejora continua.

Causas comunes y consecuencias operativas

Los datos recopilados en plantas de la región indican que los puntos de mayor incidencia incluyen:

  • Capas dañadas en almacenamiento o durante la manipulación.
  • Mandriles mal gestionados o sin revisión periódica.
  • Empalmes defectuosos, generados por tensión mal ajustada o frenos irregulares.
  • Pegados quebradizos por diferencias de velocidad, alineación deficiente o falta de mantenimiento.
  • Variaciones de calibre, cortes y hendiduras mal calibradas.
  • Abarquillamiento del cartón, por humedad no controlada o desequilibrio térmico.
  • Desperdicio por exceso de producción, debido a pedidos mal calculados, inventarios sin rotación o tolerancias excesivas en las dimensiones de la plancha.

Estas pérdidas no solo afectan el costo por metro cuadrado fabricado, sino que también impactan la calidad del producto final, la eficiencia energética, los tiempos de entrega y la sostenibilidad del proceso.

De la reacción al control: la cultura del dato

Superar esta problemática requiere más que buenas intenciones. Implica establecer un sistema estructurado que articule medición, control, análisis de causas raíz y gestión participativa. Medir en peso y no en unidades, monitorear en tiempo real, documentar pérdidas por origen y analizar tendencias por tipo de defecto son pasos fundamentales para construir una base de acción confiable.

Un plan efectivo de reducción del desperdicio debe integrar:

  • Cultura y sensibilización en planta
  • Establecimiento de objetivos anuales de mejora
  • Conformación de equipos técnicos interdisciplinarios
  • Reuniones periódicas de revisión y mejora
  • Inversión en formación y tecnología

La onduladora como núcleo de transformación

La onduladora es, por definición, el corazón de la fábrica. Es allí donde se transforma el papel en valor agregado. Por tanto, minimizar el desperdicio en este punto es uno de los factores más directos para mejorar el margen operativo de una planta.

Desde revisar el sistema de alineación de papeles, ajustar la tensión de frenos y guías, hasta estandarizar anchos, controlar humedad y eliminar excesos en el planificador de producción, cada mejora técnica tiene un correlato en la eficiencia global del sistema.

Menos pérdida, más competitividad

En tiempos donde la sostenibilidad y el control de costos son claves para la permanencia en el mercado, reducir el desperdicio no es una opción, sino una necesidad estratégica. Una onduladora eficiente no solo entrega más metros útiles; entrega más valor a la operación, al cliente y al entorno.

Con información, disciplina técnica y cultura de mejora, es posible convertir lo que antes era una pérdida asumida, en una ventaja competitiva real y sostenible.

Nueva llamada a la acción

Noticias Recomendadas

Actualidad

Actualidad del mercado +  diseño de empaques

Con el objetivo de brindar apoyo a los empresarios de la industria corrugadora en su aprendizaje y actualización...

2 min de Lectura
Actualidad

Subasta silenciosa de patrocinios para ExpoACCCSA 2025: una oportunidad exclusiva

La 43ª Convención y Exposición Internacional de ACCCSA, que se celebrará del 24 al 26 de junio de 2025 en...

2 min de Lectura
Actualidad

Inteligencia emocional, una herramienta determinante

La jornada académica de la 43ª Convención ACCCSA cerrará con una reflexión esencial para el futuro del liderazgo...

2 min de Lectura

¡No se pierda de nada!

Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado