Packaging Innovation Awards 2025: sostenibilidad y cartón corrugado en el centro de la innovación
El certamen reconoce soluciones de envases que integren sostenibilidad, funcionalidad y diseño, destacando el papel estratégico del cartón corrugado en la economía circular
.png)
Un concurso con visión global
LABEN-Chile y Co-Inventa anunciaron la séptima edición de los Packaging Innovation Awards 2025 (PIA), un certamen que busca destacar envases y embalajes capaces de responder a los desafíos ambientales y funcionales de la industria actual. Bajo el lema “Sostenibilidad en envases: del diseño al uso”, el concurso promueve proyectos que no solo piensen en la reciclabilidad, sino en todo el ciclo de vida del empaque: desde su concepción, desempeño en uso y reutilización, hasta su disposición final.
La convocatoria está abierta a fabricantes, diseñadores, agencias, startups, PYMES y profesionales independientes que trabajen en soluciones de packaging para sectores como agroindustria, alimentos y bebidas, cosmética, farmacéutica y retail.
Sostenibilidad como criterio central
En entrevista con ACCCSA, la Dra. María José Galotto, directora de Co-Inventa y subdirectora del Centro de Innovación en Envases y Embalajes (Laben Chile), explicó que los criterios de sostenibilidad que evaluará el jurado incluyen reciclabilidad, reutilización, reducción de material, circularidad y cambio de materialidad hacia fibras o biobasados.
“Los envases deben pensarse desde el diseño inicial para integrarse a modelos de economía circular. No se trata solo de ser reciclables: deben valorizarse como nueva materia prima y prolongar su vida útil”, destacó.
La académica recordó que en ediciones recientes se premiaron innovaciones como la cassata Savory reciclable de Nestlé (envase monomaterial en polipropileno), la huevera de cartón reciclado y fibras de té de CMPC, o la botella rPET de Coca Cola. “Esperamos ver más prototipos que reduzcan residuos, sustituyan plásticos de un solo uso y apuesten por la valorización de subproductos”, señaló.
El rol del cartón corrugado
El cartón corrugado se ha convertido en un material protagonista dentro de las soluciones sostenibles. Su carácter renovable, reciclable y versátil lo consolida como un aliado estratégico de la economía circular. “El papel se está posicionando como material alternativo en múltiples aplicaciones, desde delivery de alimentos hasta cajas para e-commerce, respondiendo a nuevas exigencias de protección y sostenibilidad”, explicó Galotto.
Además de su alta tasa de reciclabilidad, el corrugado ofrece resistencia, adaptabilidad y bajo impacto logístico. Estas características lo hacen ideal para sectores que buscan eficiencia en transporte, reducción de emisiones y estructuras que optimicen el uso de recursos.
Oportunidades para PYMES y la región
Para las empresas latinoamericanas, especialmente las PYMES, participar en los PIA 2025 representa una vitrina internacional. “Este reconocimiento brinda prestigio, credibilidad y acceso a un ecosistema de innovación. Ser finalista abre puertas a nuevos clientes, alianzas estratégicas y validación técnica frente al mercado”, subrayó la directora de Co-Inventa.
El concurso también otorga difusión en medios especializados, acceso a redes de contacto y la posibilidad de compartir experiencias con líderes de la industria. Todo ello en un contexto donde la sostenibilidad dejó de ser un valor agregado y se transformó en una condición para competir.
Fechas clave y participación
- Cierre de postulaciones: 17 de octubre de 2025
- Anuncio de finalistas: noviembre de 2025
- Entrega de premios: durante el Packaging Innovation Day 2025
La participación es gratuita y las postulaciones se realizan exclusivamente a través del formulario oficial en línea disponible en su sitio oficial.
Una invitación abierta
Desde ACCCSA extendemos la invitación a nuestros asociados y aliados estratégicos a postular sus proyectos en el Packaging Innovation Awards 2025. Este certamen es una oportunidad única para demostrar cómo la innovación en cartón corrugado puede marcar la diferencia en sostenibilidad, eficiencia y competitividad. Participe, visibilice sus desarrollos y sume valor a la economía circular.
Noticias Recomendadas
¡No se pierda de nada!
Suscríbase a nuestro boletín y mantente actualizado en sobre las tendencias más relevantes de la industria del Corrugado